Nuestro Departamento Contable brinda un servicio contable impositivo integral, de alto nivel profesional, ofreciendo soluciones concretas a sus necesidades y acompañándolo en su crecimiento.
Nos orientamos a mejorar la gestión de empresas unipersonales, sociedades, asociaciones sin fines de lucro y fideicomisos detectando oportunidades, problemas o debilidades desde la óptica contable, tributaria, previsional y operacional.
• Inscripciones y modificaciones de tributos ante AFIP y Fiscos locales.
• Solicitud CVDI para importadores.
• Reintegro de IVA para exportadores.
• Solicitud Certificado fiscal para contratar con el Estado.
• Liquidación de Impuestos Nacionales y Provinciales, tanto de personas humanas como jurídicas.
• Regímenes de Información.
• Inscripción y Recategorización de Monotributistas.
• Reempadronamiento Autónomos.
• Moratorias y Planes de Facilidades de Pago.
• Asesoramiento permanente ante fiscalizaciones impulsadas por los diversos Organismos de contralor.
La Auditoría Contable, también denominada Auditoría Externa, tiene por objeto obtener elementos probatorios suficientes que permitan opinar que los registros contables fueron efectuados de acuerdo a las normas contables vigentes, y si reflejan adecuadamente la situación económica y financiera del patrimonio y los resultados del período económico examinado.
• Balance Patrimonial.
• Demostración de Resultados del Ejercicio.
• Demostración de cambios del Patrimonio Líquido.
• Demostración de Origen y Aplicación de Recursos.
• Demostración de Flujos de Caja.
• Información Financiera Trimestral.
• Notas explicativas de los Registros Contables.
La Auditoría Operacional consiste en evaluar las acciones gerenciales y los procedimientos relacionados al proceso operacional o parte de él. Tiene la finalidad de meritar los controles internos y exteriorizar una opinión sobre la gestión en cuanto a los aspectos de eficiencia y eficacia, procurando ayudar a la administración de la gerencia y los resultados por medio de recomendaciones, con el objetivo de mejorar los procedimientos y los controles internos administrativos.
• Evaluación de riesgos y controles.
Confección de flujo gramas de procedimiento y rutinas.
• Control de Actividades Internas.
• Protección de Activos.
• Análisis comparativos de los resultados obtenidos y la programación de trabajo y presupuestos (confrontación entre previsión y realización).
• Verificación de cumplimiento de normas internas.
• Notas explicativas de los Registros Contables.
Contra un mercado cada vez más competitivo y exigente, diferentes áreas de la empresa están buscando, cada vez más, procesos que agreguen valor a su negocio. En el sector de Recursos Humanos, esa realidad no es diferente, y es aquí donde la tercerización de procesos de RRHH viene ganando espacio, creciendo a índices significativos, año a año.
Podemos afirmar que la tercerización de Recursos Humanos va mucho más allá de la automatización de procesos y reducción de costos. El mercado está madurando y las empresas perciben que la transferencia a sus actividades operacionales resta tiempo a las estrategias de sus propios negocios.